Narenciye Yetiştiriciliği Kitabı
458,89 TL
Categoría
marca
Código inteligente
701.051.12
transferencia
449,71 TL
(% 2,00 descuento de remesas)
* ¡¡Con cuotas a partir de 52,64 TL!!
Nombre del producto: Cultivo de cítricos
Autor: Zir. Carga. Ing. Himmet KAYGISIZ, Zir. Carga. Ing. Hüsnü Çınar AYBAK
Editor: Hasad Publishing
Tamaño: 15,5 x 21,5 cm
Número de páginas: 224 p.
Papel: revestido
Explicación:
Autor: Zir. Carga. Ing. Himmet KAYGISIZ, Zir. Carga. Ing. Hüsnü Çınar AYBAK
Editor: Hasad Publishing
Tamaño: 15,5 x 21,5 cm
Número de páginas: 224 p.
Papel: revestido
Explicación:
I. INTRODUCCIÓN
VALOR NUTRICIONAL DE LOS CÍTRICOS
EL LUGAR DE LOS CÍTRICOS EN LA SISTEMÁTICA
II- PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN EL MUNDO Y
UBICACIÓN DE NUESTRO PAÍS
PATRIA DE LOS CÍTRICOS
HECHO EN EL MUNDO
ESPECIES Y VARIEDADES DE CÍTRICOS
1. NARANJAS
2. MANDARINAS
3. LIMONES
4. SUBTOPOS
5. SADOC (PUMELO)
III- EN NUESTRO PAÍS Y EN EL MUNDO
IMPORTANTE CULTIVO DE CÍTRICOS
EJEMPLOS DE TIPOS
NARANJAS
1. Grupo del ombligo
1.1. ombligo de washington
1.1.1. Thomson ombligo
1.1.2 Carril tarde
1.1.3. Nave tarde
1.2. navelina
2. Hamlín
3. naranjas de sangre
3.1. Moro
3.2. sanguinelli
3.3. Tarocco
4. Jaffa (Shamouti)
5.Valencia
5.1. Valencia tarde
5.2. Valencia Medianoche
6. Salustiana
7. Naranjas locales
7.1. Nativo de Finike
7.2. Rebanadora de Alanya
7.3. Dortyol Nativo
7.4. Nativo de Kozan
LIMONES
1. Interdonato
2. Kütdiken
3. Mamífero italiano (Demre Thornless),
(limón negro)
4. Mulá Mehmet
5. Limón de Chipre
6. Otras Variedades
6.1. Feminello (comuna de Feminello)
6.2. Villafranca
6.3. Monachello
6.4. Lisboa
6.5. llamas
6.6. eureka
MANDARINAS
1. Satsuma (Rize mandarini,
Owari, Unshiu Mikan mandarín)
2. Clementina
3. Fremont
4. Robinson
5. Nueva
6. Mineola
7. Niño justo
8. mandarín nativo
9. Otras Variedades
9.1. Kinnow
9.2. Bis
9.3. Clausellina
9.4. Fortuna
9.5. sotavento
9.6. Marisol
9.7. Okitsu
9.8. Ortanique (Mandora)
9.9. rey
subtopos
1. Pantano sin semillas
2. rubor rojo (rubí,
rojo rubí, Henninger)
3. Rubí estrella
4. Otras Variedades
4.1. Henderson
4.2. Oroblanco
4.3. fuego
4.4. rayo rubí
4.5. Río rojo
IV- CULTIVOS DE CÍTRICOS
CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS Y
SISTEMÁTICA
- Naranja
- Limón
- mandarín
- Altintop (Pomelo)
V- RELACIONES patrón-vacuna
VI- RECOMENDACIONES SOBRE LA PRODUCCIÓN
A- CULTIVOS DE CÍTRICOS
REQUISITOS CLIMÁTICOS
B- SUMINISTRO DE NAVEGACIÓN, PREFERENCIA PORTINAJE
C- PRERREQUISITOS PARA LA PLANTA DE JARDÍN
D- PLANTACIÓN DE JARDÍN
E- PROCEDIMIENTOS DE PODA
F- TRABAJO DEL SUELO
G- HORMONA (DESARROLLO VEGETAL
REGULADORES) USOS
H- NORMAS DE COSECHA
- ALMACENAMIENTO
VIII. ASESORAMIENTO ESPECIAL EN PRODUCCIÓN
A- Información Preliminar sobre Fertilización
B- Información Preliminar de Riego
C- Demandas de alimentos y suelo,
Indicadores de análisis de hoja
- Límites de Fertilización para Macro-Elementos
NUTRITIVO
DEFICIENCIAS Y EXTRAS
1- ELEMENTOS MACRO NUTRICIONALES
a) Nitrógeno (N)
b) Fósforo (P)
c) Potasio (K)
d) Calcio (Ca)
e) Magnesio (Mg)
f) Azufre (S)
2. ELEMENTOS MICRONUTRICIONALES
a) Cinc (Zn)
b) Manganeso (Mn)
c) Cobre (Cu)
d) Hierro (Fe)
e) Boro (B)
f) Molibdeno (Mo)
D- Fertilización según las culturas
Consejos y Programas
- Si no se han realizado análisis de suelo y hoja
1. En plenos jardines de frutas
Programa de Fertilización
a. en los jardines de naranjos
a.1. Fertilización Base
a.2. Top Fertilización (Fertirrigación)
b. en los jardines de limón
b.1. Fertilización Base
b.2. Top Fertilización (Fertirrigación)
C. en los jardines mandarines
c.1. Fertilización Base
c.2. Top Fertilización (Fertirrigación)
D. En los jardines de Altıntop (pomelo)
d.1. Fertilización Base
d.2. Top Fertilización (Fertirrigación)
2. Programa de Fertilización en Jardines Jóvenes
a) En los Jardines de la 1ª Edad
Fertilización Base
Top Fertilización (Fertirrigación)
b. en los jardines de limón
b.1. Fertilización Base
b.2. Top Fertilización (Fertirrigación)
C. en los jardines mandarines
c.1. Fertilización Base
c.2. Top Fertilización (Fertirrigación)
D. En los jardines de Altıntop (pomelo)
d.1. Fertilización Base
d.2. Top Fertilización (Fertirrigación)
b) En Jardines de 2ª Edad
Fertilización Base
Top Fertilización (Fertirrigación)
c) En Jardines de 3ª Edad
Fertilización Base
Top Fertilización (Fertirrigación)
d) En Jardines de la 4ª Edad
Fertilización Base
Top Fertilización (Fertirrigación)
e) En Jardines de 5ª Edad
Fertilización Base
Top Fertilización (Fertirrigación)
3. Fertilización foliar
ESTÁNDARES
NORMAS DE LA UE
FRUTAS CÍTRICAS
I. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
II. CONDICIONES REQUERIDAS PARA LA CALIDAD
tercero CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL TAMAÑO
IV. TOLERANCIAS
A- TOLERANCIAS DE CALIDAD
B- TOLERANCIAS DE LONGITUD
V. CONDICIONES DE PRESENTACIÓN
A- UN EJEMPLO
B- PRESENTACIÓN
C-EMBALAJE
VI. CONDICIONES PARA EL MARCADO
UNA DEFINICION
B- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
C- ORIGEN DEL PRODUCTO
D- CARACTERÍSTICAS COMERCIALES
E- SEÑAL DE CONTROL OFICIAL (OPCIONAL)
NORMA ALTINTOP UE
NORMAS PARA LOS CÍTRICOS (TS 34)
TEMA, DESCRIPCIÓN, ALCANCE
1. CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
1.1. CLASIFICACIÓN
1.2. CARACTERÍSTICAS
1.3. TOLERANCIAS
1.4. CARACTERÍSTICAS E INSPECCIONES
2. MUESTREO E INSPECCIONES
2.1. MUESTREO
2.2. EXÁMENES
2.3. EVALUACIÓN
2.4. INFORME DE EXAMEN
3. ABASTECIMIENTO AL MERCADO
3.1. ENVASADO
3.2. AL POR MAYOR
3.3 UN EJEMPLO
3.4. EMBALAJE
3.5. CALIFICACIÓN
3.6. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
VIII. CULTIVOS DE CÍTRICOS
ENFERMEDAD SIGNIFICATIVA Y
PROBLEMAS NOCIVOS
A- PROBLEMAS NOCIVOS
1. Pulgones (pulgones)
2. Ácaros
3. Arañas rojas
4. Trips (Thrips spp.)
5. Mosca blanca de los cítricos
6. Polilla de la flor de los cítricos
7. Polilla de la algarroba
8. Mosca mediterránea de la fruta
9. Empoaca
10. Polilla de hoja de cítricos
11. Condicionales
12. polilla naranja
B- PROBLEMAS DE ENFERMEDAD
1. Tizón de la rama de los cítricos
2. Tizón de Alternaria
3. Moretones de Penicillium
4. Enfermedad de ampollas en cítricos
5. Enfermedad de la podredumbre parda de los cítricos
C- PROBLEMAS DE MALEZAS
1. Hierbas de hoja estrecha
2. Hierbas de hoja ancha
D- ENFERMEDADES VIRUS Y VIROIDES
1. Información General
2. Breves descripciones de las principales enfermedades virales
a) Enfermedad Viral Migratoria (Tristeza)
b) Enfermedad de la costra (psorosis)
c) Enfermedad de los Huesos (Terca)
d) Enfermedad del Virus de la Petrificación (Impietratura)
e) Enfermedad de obstrucción de limón (tamiz de limón)
f) Enfermedad del virus del enanismo (Exocortis)
E- EN JARDINES DE CÍTRICOS
TÉCNICAS DE DISPOSICIÓN Y
PROBLEMAS DE DOSIS ADECUADAS
1. Nuestro País en Campos de Cítricos
Herramientas de pulverización usadas
2. Problemas en las mezclas de fármacos
F- EN JARDINES DE CÍTRICOS
FACTORES DE CONTROL BIOLÓGICO
IX- CULTIVOS DE CÍTRICOS
PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO MENSUALES
1. Acciones a tomar en enero
2. Acciones a tomar en febrero
3. Acciones a tomar en marzo
4. Acciones a tomar en abril
5. Acciones a tomar en mayo
6. Acciones a tomar en junio
7. Acciones a tomar en julio
8. Acciones a tomar en agosto
9. Acciones a tomar en septiembre
10. Acciones a tomar en octubre
11. Transacciones a realizar en noviembre
12. Transacciones a realizar en diciembre
RECOMENDACIONES DE MEDICAMENTOS PARA PLAGAS DE CÍTRICOS
RECOMENDACIONES DE MEDICAMENTOS PARA ENFERMEDADES DE LOS CÍTRICOS
X- RECURSOS
¡Sé el primero en opinar sobre este producto!